domingo, 24 de agosto de 2025

Vivo Vision Discovery Edition es innovadora y envolvente

Vivo presentó su primer visor de realidad mixta, el vivo Vision Discovery Edition, durante un evento que conmemora el trigésimo aniversario de la compañía. Este producto representa la incursión inicial de la organización en el ámbito de la computación espacial, aprovechando su consolidada experiencia en imagen, tecnología de sensores y sistemas de visualización.

El visor vivo Vision Discovery Edition está diseñado con énfasis en la ergonomía y un peso reducido. Es un 26 % más pequeño que el estándar actual de la industria e incorpora componentes ajustables para mejorar la comodidad del usuario durante un uso prolongado. El dispositivo funciona con un sistema operativo personalizado, OriginOS Vision, que facilita la interacción mediante controles avanzados de gestos y seguimiento ocular. La experiencia visual se sustenta en dos pantallas Micro-OLED que ofrecen una resolución de 8K y una gran precisión de color. El rendimiento está impulsado por la plataforma Qualcomm Snapdragon XR2+ Gen 2, que ofrece mejoras sustanciales en las capacidades de procesamiento gráfico y de inteligencia artificial en comparación con su predecesor.



 Referencias: newswire

via : www.tecnoneo.com

sábado, 23 de agosto de 2025

Hisense presentó recientemente el televisor láser TriChroma L9Q

La presentación del televisor láser TriChroma L9Q por parte de Hisense representa un avance significativo en la tecnología de cine en casa. Esta innovación combina un rendimiento visual de vanguardia con un diseño inteligente e integración de audio de alta calidad.

La proyección láser triple del sistema ofrece un brillo y un contraste excepcionales, lo que soluciona una limitación común de los proyectores domésticos, manteniendo la calidad de imagen incluso en entornos bien iluminados. Compatible con pantallas de hasta 200 pulgadas y con formatos de alto rango dinámico (HDR) como Dolby Vision, el televisor láser TriChroma L9Q conecta las experiencias de cine comercial con los espacios de visualización residenciales.

Hisense también destaca la inclusión de un sistema de audio avanzado, desarrollado en colaboración con Devialet, que potencia aún más el potencial inmersivo de esta tecnología de visualización de vanguardia.

 Referencias: newswire

via : www.tecnoneo.com

viernes, 22 de agosto de 2025

ORNL del Departamento de Energía de EE. UU. adquiere un modelo de radiancia IQM


El Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) del Departamento de Energía de EE. UU. adquirió recientemente un modelo IQM Radiance, una computadora cuántica superconductora de 20 cúbits. Está previsto que la tecnología se instale localmente y se integre con la infraestructura de computación de alto rendimiento existente del laboratorio para el tercer trimestre de 2025.

Una característica técnica clave de esta computadora cuántica superconductora es su diseño escalable, que permite una futura expansión a un mayor número de cúbits. Esta iniciativa se posiciona como un paso estratégico dentro de los objetivos de investigación más amplios del ORNL, que se centran en explorar los desafíos técnicos y las posibles sinergias de la estrecha conexión entre las arquitecturas de supercomputación cuántica y clásica para impulsar el desarrollo de aplicaciones híbridas que aprovechen las capacidades de ambos paradigmas. Esta implementación in situ es la continuación de un proyecto previo en el que investigadores del ORNL utilizaron la plataforma en la nube de IQM, lo que indica un avance hacia un acceso experimental más directo y práctico para sus científicos.

 Referencias: businesswire

via : www.tecnoneo.com

jueves, 21 de agosto de 2025

El impresionante tocadiscos de Miniot usa luz en lugar de imanes para leer tus discos de vinilo.

Con el resurgimiento del vinilo , a menudo olvidamos que una tecnología tan anticuada aún puede encontrar formas de innovar. Una de estas empresas que mira hacia el futuro en un medio tradicional es Miniot. Tras superar el turbulento camino de Kickstarter que casi destruyó su tocadiscos Wheel original en 2017, la empresa de audio holandesa ha regresado con algo que se siente menos como un prototipo y más como una pieza de diseño.

El Wheel 3 es finalmente el tocadiscos que este pequeño equipo de los Países Bajos siempre quiso construir, pero que no pudo lograr hasta ahora.

Miniot Wheel 3 Plato giratorio 


UN POCO DE MÚSICA LIGERA

La mejora más interesante del Wheel 3 es el sistema de aguja óptica de Miniot, que elimina por completo los imanes y bobinas tradicionales. En lugar de medir los cambios en el campo magnético, el Wheel 3 utiliza luz para rastrear el movimiento de la aguja. Sí, has leído bien. Una aguja de diamante sigue deslizándose por la ranura como en cualquier tocadiscos, pero una pequeña placa fijada al voladizo modula la luz que llega a los sensores ópticos. ¿El resultado? Una mejor respuesta en bajas frecuencias, ya que los sistemas ópticos pueden detectar cambios de posición hasta 0 Hz, mientras que las pastillas magnéticas solo detectan cambios de aceleración.

El enfoque óptico permite un conjunto de aguja mucho más ligero, lo que se traduce en un mejor seguimiento de las altas frecuencias. Mientras tanto, el sistema envía datos de posición directamente al sistema de control del brazo lineal, lo que permite ajustes en tiempo real que mantienen un contacto perfecto con el surco, independientemente de si el instrumento está montado en posición vertical, horizontal o en la pared.

Miniot Wheel 3 Plato giratorio 

EVOLUCIÓN DE LA TRANSMISIÓN DIRECTA

Mientras que los prototipos anteriores de Wheel utilizaban transmisiones por correa, el Wheel 3 incorpora un motor de transmisión directa de flujo axial hecho a medida con 24 imanes de neodimio N52. Construir un tocadiscos delgado y lateral implicaba colocar este potente motor justo al lado de donde la aguja lee el disco, lo cual suele ser una receta para el desastre, ya que los imanes del motor interfieren con los cartuchos tradicionales. Pero como el Wheel 3 lee los surcos con luz en lugar de imanes, la interferencia magnética simplemente no es un problema.

La verdadera sofisticación reside en el sistema de control. Mediante cinco sensores ópticos, el motor monitoriza continuamente el rendimiento y aprende las peculiaridades de cada disco con una sola revolución. El sistema predice y compensa problemas como discos deformados, prensados descentrados y vinilos desequilibrados, todo ello antes de que se perciban variaciones de tono .

Miniot Wheel 3 Plato giratorio 

FOTO: MINIOT

REALMENTE VERTIGINOSO

Visualmente, el Wheel 3 también representa una mejora significativa respecto a sus predecesores. Su construcción de dos piezas combina una parte trasera de composite mecanizado (las versiones de madera vienen en una edición especial) con una parte frontal de aluminio pulido, pulida circularmente para crear las distintivas superficies reflectantes. Sobre todo al girar vinilo translúcido, el efecto es realmente impactante.

El brazo lineal ahora se mueve verticalmente de abajo a arriba, creando una simetría perfecta y minimizando la exposición al polvo. Los controles permanecen integrados en el borde de aluminio mediante un sistema deslizante, mientras que la pantalla regulable solo aparece cuando es necesario. Una base de aluminio incluida posiciona el tocadiscos en un ángulo de 8 grados hacia atrás para su uso en posición vertical, aunque el montaje en la pared es tan sencillo como colgar un cuadro.


HOJA DE ESPECIFICACIONES

Modelo: Miniot Wheel 3

Aguja: Aguja de diamante óptico (sin imanes/bobinas)

Sistema de accionamiento: Motor de accionamiento directo de flujo axial personalizado

Brazo: Seguimiento lineal, movimiento vertical

Materiales: Parte frontal de aluminio, parte posterior de material compuesto

Preamplificador: Preamplificador óptico específico incorporado

Conectividad: Alimentación USB-C, salida de audio de 3,5 mm

Opciones de montaje: Soporte vertical, superficie plana, montaje en pared


PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

El Wheel 3, con envío previsto en las próximas 10 semanas, ya está disponible para preordenar por $3,355. Se planea una edición especial con respaldo de madera maciza, aunque aún no se han anunciado precios ni disponibilidad.


RESUMEN

PLATO GIRATORIO MINIOT WHEEL 3

La última actualización de Miniot de su tocadiscos insignia Wheel es la mejor hasta la fecha, ya que utiliza luz en lugar de mangets para leer tus discos de vinilo. También se puede colocar de pie o colgar en la pared.

MÁS INFORMACIÓN: MINIOT

via : www.tecnoneo.com

miércoles, 20 de agosto de 2025

Sudáfrica presentó su primer robot docente impulsado por IA



Sudáfrica ha alcanzado un hito revolucionario en innovación educativa con el lanzamiento de su primer robot docente impulsado por IA. Presentado por la viceministra Gina, el robot está diseñado para transformar las experiencias en el aula mediante lecciones dinámicas, interactivas y personalizadas.

Equipado con inteligencia artificial de vanguardia, el asistente docente puede adaptarse a diversos estilos de aprendizaje, ayudando a los estudiantes a absorber mejor la información y a mantener su interés.

Este avance tecnológico se alinea con los esfuerzos globales para integrar la IA en la educación, mejorando tanto la eficiencia docente como los resultados estudiantiles. La capacidad del robot para brindar instrucción personalizada lo convierte en un recurso valioso para reducir las brechas educativas y abordar las diversas necesidades de los estudiantes.

Al ser el primero de su tipo en el país, la iniciativa posiciona a Sudáfrica como líder en aprendizaje con visión de futuro y avances tecnológicos. También destaca un cambio más amplio hacia estrategias impulsadas por la tecnología que buscan hacer que la educación sea más accesible, innovadora y adaptable a la era digital.

Referencias: dsti.gov.za y dsti.gov.za

via : www.tecnoneo.com

martes, 19 de agosto de 2025

La gama Huawei MatePad presentó dos nuevas tabletas

La marca ha ampliado la serie de tabletas Huawei MatePad con dos nuevas opciones para quienes buscan mantener su productividad.

Estas tabletas incluyen la MatePad Air 12 y la MatePad 11.5 S, diseñadas con diseños delgados y ligeros, pantallas de 144 Hz y el sistema operativo HarmonyOS 5. La MatePad Air 12 puede combinarse con la tecnología PaperMatte opcional de la marca para reducir los reflejos y el brillo, mientras que la tableta viene en tonos pastel y es compatible con el M-Pencil Pro. La MatePad 11.5 S cuenta con una batería de 8800 mAh con carga de 40 W, 8 GB o 12 GB de RAM y 256 GB o 512 GB de almacenamiento.

Las nuevas incorporaciones a la serie de tabletas Huawei MatePad estarán disponibles para su compra en China a partir del 21 de agosto de 2025.


 Referencias: huawei y gsmarena

via : www.tecnoneo.com

lunes, 18 de agosto de 2025

El teléfono inteligente MindOne lleva herramientas de IA e Internet gratis a tu bolsillo

El smartphone MindOne ofrece una experiencia de IA compacta, del tamaño de una tarjeta, que combina portabilidad y funcionalidad. Con tan solo 86 x 72 milímetros y menos de 9 milímetros de grosor, cuenta con una pantalla AMOLED cuadrada de 4,02 pulgadas protegida por cristal de zafiro. La impresionante cámara Sony de 50 megapíxeles gira 180 grados para funcionar tanto como cámara frontal como trasera, maximizando la funcionalidad en un espacio mínimo.

Equipado con Android 15 con iKKO AI OS, incluye herramientas de IA integradas para tareas rápidas y toma de notas, con internet global gratuito para IA en más de sesenta países mediante tecnología vSIM.

Ofrece 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y una batería de 2200 miliamperios-hora diseñada para un uso continuo. Una funda de expansión opcional añade un teclado QWERTY, un DAC de alta fidelidad con conector para auriculares y mayor duración de la batería. Con un precio que parte de unos doscientos noventa y nueve dólares, el MindOne demuestra que los teléfonos pequeños y potentes aún pueden ofrecer una experiencia moderna y personal.


 Referencias: ikkoaudio

via : www.tecnoneo.com

domingo, 17 de agosto de 2025

Teenage Engineering Computer-2 está disponible de forma gratuita

La carcasa Teenage Engineering Computer-2 ha sido desarrollada por la empresa de tecnología y diseño como una solución ultrasimple que ofrece una alternativa a las opciones metálicas convencionales.

Está fabricada en una sola pieza de plástico semitransparente que se pliega hasta convertirse en una pequeña carcasa, lista para combinar con el hardware que elijas en su interior. El chasis cuenta con bisagras de plástico y mosquetones para mantenerlo unido, mientras que un asa de transporte en la parte superior completa el diseño.

La carcasa Teenage Engineering Computer-2 se ofrece gratuitamente y permite a los consumidores crear una configuración informática económica, mucho más rentable que las alternativas disponibles en el mercado.

via : www.tecnoneo.com

sábado, 16 de agosto de 2025

La línea Jackrabbit Micro Hauler ofrece bicicletas eléctricas compactas para viajes de dos personas.

La línea Micro Hauler de JackRabbit presenta dos bicicletas eléctricas diseñadas específicamente para la agilidad urbana y una sorprendente potencia de carga. La MG Doble es una biplaza con asiento tipo banana, capaz de alcanzar hasta 32 km/h, impulsada por un motor de 749 W optimizado para carga, y ofrece más de 77 km de autonomía aunque  tan solo pesa 23 kg.

Se pliega para facilitar su almacenamiento y cuenta con múltiples puntos de montaje para accesorios, lo que la convierte en una opción versátil para desplazamientos diarios o salidas de fin de semana.

La MG Renegade, diseñada para aventuras todoterreno, pesa tan solo 20 kg, pero ofrece la misma potencia de motor de 749 W para afrontar cuestas empinadas y terrenos difíciles. Igual que la Doble, con una autonomía de aproximadamente 77 km, también ofrece velocidades de hasta 38 km/h en modo todoterreno, frenos hidráulicos, pantalla digital y compatibilidad con accesorios. Ambos modelos combinan portabilidad, rendimiento y adaptabilidad, redefiniendo el potencial de las bicicletas de carga eléctricas compactas tanto en entornos urbanos como al aire libre.

 Referencias: jackrabbit.bike

via : www.tecnoneo.com

viernes, 15 de agosto de 2025

LC-Power presentó el monitor ultraancho M49QCK de 49 pulgadas en Europa


El LC-M49QCK es un monitor ultrapanorámico para juegos de 49 pulgadas con una relación de aspecto de 32:9 y resolución Dual QHD (5120 × 1440) en un panel VA. Ofrece un brillo máximo de 300 cd/m², una relación de contraste estático de 3000:1 (dinámico de 1 000 000:1) y una curvatura de 1800R para una experiencia de visualización inmersiva. La pantalla admite una frecuencia de actualización de hasta 144 Hz con un tiempo de respuesta de 3 ms y ángulos de visión de 178°, lo que la hace ideal tanto para juegos de alta velocidad como para entornos multitarea.

Los ajustes ergonómicos incluyen altura, inclinación y giro mediante el soporte incluido, con opción de montaje en cualquier brazo VESA estándar de 100 × 100 mm. La conectividad incluye dos puertos HDMI 2.1 (compatibles con 5120 × 1440 a 60 Hz), un puerto DisplayPort 1.4 (hasta 5120 × 1440 a 120 Hz) y una salida de audio de 3,5 mm. Funciones adicionales como Adaptive Sync, HDR10, retroiluminación sin parpadeos, modo Low Blue, imagen por imagen (PbP) y imagen en imagen (PiP) aumentan la versatilidad para escenarios de uso mixto.

 Referencias: kitguru.net

via : www.tecnoneo.com

jueves, 14 de agosto de 2025

Youcef Hollywood lanza su serie de historia humana producida con IA


Youcef Hollywood ha acelerado el lanzamiento del segundo volumen de su serie "Historia Humana", producida con IA. Esto se produce tras una participación inesperadamente alta de los espectadores con el primer episodio, que demostró el potencial de la creación de contenido ágil y adaptable a la audiencia en el panorama de los medios digitales.

El enfoque de Youcef Hollywood combina imágenes generadas con IA con guiones meticulosamente investigados y estructuras narrativas que priorizan el valor educativo sobre el espectáculo tecnológico. La segunda entrega de "Historia Humana" mantiene el formato característico de la serie de 12 minutos, pero ajusta el ritmo según las opiniones de los espectadores. El presupuesto de producción notablemente bajo del proyecto —aproximadamente £1000 en costos de generación de IA para ambos volúmenes— desafía la economía de los medios convencionales.

Para quienes estén interesados en la innovación mediática, la serie ofrece un caso práctico sobre cómo aprovechar eficazmente la IA como herramienta de producción, manteniendo al mismo tiempo el control creativo humano sobre el diseño pedagógico y la narrativa.

 Referencias: einpresswire

via : www.tecnoneo.com

miércoles, 13 de agosto de 2025

NESA alcanza un hito importante en tecnología sanitaria

NESA se ha convertido en la primera plataforma de atención virtual para pacientes hospitalizados en recibir la designación Toolbox de Epic. Este avance demuestra la integración fluida de la compañía y su cumplimiento con los rigurosos estándares de atención hospitalaria de Epic.

Este reconocimiento valida la Plataforma de Atención Virtual NESA™ —la oferta de servicios de NESA basada en IA— como una solución clínicamente fiable que opera de forma nativa en el ecosistema de Epic. La plataforma de atención virtual para pacientes hospitalizados optimiza la prestación de servicios mediante funciones como videoconsultas integradas, escucha ambiental, asistencia multiparticipante e integración con el conjunto de herramientas de Epic, incluyendo MyChart Bedside TV. Estas funcionalidades permitirán a los pacientes hospitalizados acceder a sus historiales médicos y comunicarse con los equipos de atención directamente desde sus habitaciones.

Al combinar hardware de nivel empresarial con software inteligente, NESA aborda los puntos críticos de la coordinación de la atención hospitalaria, a la vez que mantiene la continuidad del flujo de trabajo para el personal médico. Este avance es destacable, ya que la atención virtual se está integrando cada vez más en las operaciones hospitalarias.

 Referencias: nesasolutions y prnewswire

via : www.tecnoneo.com

martes, 12 de agosto de 2025

El Pocket Rocket P50 ofrece 10.000 Mah y hasta 45 W de carga rápida

El ultracompacto Pocket Rocket P50 ofrece un rendimiento excepcional en un tamaño no mayor que dos macarons. Por sorprendente que parezca su diseño pastel, similar a una piruleta, el dispositivo cuenta con una capacidad de 10 000 mAh y ofrece hasta 45 W de carga rápida, suficiente para cargar smartphones, tablets y otros dispositivos pequeños en cualquier lugar.

Su principal ventaja es su ingenioso uso del espacio y los materiales. Gracias a la tecnología patentada TinyCell Pro, la batería y las capas térmicas están organizadas para una máxima eficiencia. El resultado es un banco de energía que se carga rápidamente y se mantiene seguro sin un volumen incómodo. Incluye un cable USB-C integrado para sujetarlo de forma segura a bolsos o cinturones, y pesa solo 157 g con unas dimensiones de aproximadamente 84 × 50 × 25 mm, lo que lo convierte en un compañero elegante y funcional para el día a día.




Referencias: iniushop

via : www.tecnoneo.com

lunes, 11 de agosto de 2025

La barra de sonido Yamaha True X Surround 90A consigue un sonido cinematográfico

La barra de sonido Yamaha True X Surround 90A ha sido anunciada por la marca de audio como su última solución de audio de alta gama para el salón, diseñada pensando en el futuro del entretenimiento.

Esta barra de sonido se posiciona como el primer altavoz AURO-3D del mundo que también utiliza un diseño patentado de altura del haz de sonido junto con Surround: AI para maximizar el rendimiento. El altavoz está emparejado con la tecnología de haz YSP, que utiliza un total de 12 altavoces ultraprecisos y controlados por DSP para maximizar su capacidad de dirigir el sonido en todas las direcciones y ofrecer una experiencia de audio 3D.

La barra de sonido Yamaha True X Surround 90A aprovecha la tecnología de inteligencia artificial (IA) gracias al procesador Qualcomm QCS407, que permite a la unidad analizar el rendimiento del audio en tiempo real y ajustarlo según corresponda.





 Referencias: usa.yamaha y homecrux

via : www.tecnoneo.com

domingo, 10 de agosto de 2025

El HoverAir Aqua de Zero Zero Robotics puede despegar desde el agua

El dron HoverAir Aqua de Zero Zero Robotics es un equipo resistente al agua, diseñado para que tanto aficionados como profesionales puedan disfrutar de la superficie. Su diseño ligero lo hace 100 % impermeable gracias a más de 15 adaptaciones de impermeabilización, incluyendo un nanorrevestimiento anticorrosivo inherentemente hidrofóbico. Mantiene su diseño ligero gracias a sus componentes de titanio, rígidos y ultraligeros, para facilitar el aterrizaje y el despegue en el agua.

El dron HoverAir Aqua de Zero Zero Robotics es capaz de grabar vídeo de hasta 4K a 100 fps gracias a un sensor CMOS de 1/1,3 pulgadas. Además, cuenta con una resistencia al viento de nivel 7 para maximizar la fluidez del vuelo.

 Referencias: hoverair y t3

via : www.tecnoneo.com

sábado, 9 de agosto de 2025

El prototipo Electra Orbit de Buick es un sueño eléctrico de la era de los jets con puertas de tijera

 Buick lleva años estancado en el purgatorio de los crossovers, produciendo SUV competentes pero olvidables que no logran capturar la soberbia que la marca antaño ostentaba. Pero de vez en cuando, los equipos de diseño del fabricante (sobre todo los que trabajan desde China) nos recuerdan de lo que Buick es realmente capaz cuando los ejecutivos se hacen a un lado.

Presentamos el Electra Orbit Concept, un buque insignia eléctrico de casi 6 metros que parece sacado de una película de ciencia ficción de los años 50 , y podría ser justo lo que la marca necesita para recordar quién fue.

Concepto Buick Electra Orbit 

PROPORCIONES EMBLEMÁTICAS CON ADN DE LA ERA DE LOS JETS

El Electra Orbit mide casi 235 pulgadas de largo y más de 80 pulgadas de ancho, dimensiones que lo sitúan en el territorio del Cadillac Escalade ESV, manteniendo el elegante perfil de un cupé de gran turismo. Se trata de un regreso deliberado al Electra 225 original, que obtuvo su insignia numérica por sus 225 pulgadas de largo en 1959. Ese coche recibió su nombre en honor a Electra Waggoner Biggs y fue el buque insignia de Buick hasta 1990, cuando la marca aparentemente olvidó que el lujo podía ser sofisticado y emocionante.

Las proporciones del prototipo siguen los principios clásicos del diseño de la era de los jets, como un morro bajo que se integra a la perfección con una carrocería expansiva antes de terminar en una cola extendida y aerodinámicamente esculpida. Las enormes llantas de 24 pulgadas adornan los esculturales guardabarros, que crean sombras dramáticas a los lados, mientras que el acabado metálico neutro "Space" refleja la luz como debe ser una auténtica nave espacial.

Concepto Buick Electra Orbit 

UN ENFOQUE AERODINÁMICO

Donde el Orbit realmente destaca es en su aerodinámica desplegable. En reposo, presenta una apariencia relativamente limpia, casi sobria. Pero a alta velocidad, el coche se transforma. Las rejillas de ventilación del capó se abren para canalizar el flujo de aire, el divisor delantero desciende más cerca del suelo, los faldones laterales se extienden hacia abajo y un alerón trasero dividido se despliega para gestionar la carga aerodinámica. Es el tipo de aerodinámica activa que te hace sentir como si estuvieras pilotando algo especial, en lugar de simplemente desplazarte.

Las puertas de tijera se empujan hacia afuera y giran hacia arriba con iluminación integrada que da la bienvenida a los ocupantes, mientras que el frunk central doble con pivote revela equipaje personalizado diseñado específicamente para el automóvil.

Concepto Buick Electra Orbit 

DENTRO DE LA ESFERA DE LA POSIBILIDAD

Con un diseño 2+2, el interior cuenta con una amplia pantalla "Ring" que se extiende de pilar A a pilar A, creando un entorno digital inmersivo que se reconfigura según el modo de conducción. Un refrescante cambio de ritmo respecto a la sobrecarga de pantallas táctiles que vemos en otros coches nuevos, el asistente de inteligencia artificial, inspirado en un agujero de gusano, se encuentra en el centro del panel de instrumentos, mientras que un controlador esférico en la consola central proporciona información táctil para las funciones del vehículo.

En lugar de la típica combinación de cuero negro y aluminio cepillado, Buick optó por ricos tonos arcilla roja inspirados en elementos naturales de la tierra, combinados con diseños de brocado personalizados. Los detalles de cristal y una "alfombra de ilusión digital" completan la temática cósmica sin resultar demasiado kitsch.

Concepto Buick Electra Orbit 

HOJA DE ESPECIFICACIONES

Modelo: Buick Electra Orbit Concept

Diseño: Configuración de asientos 2+2

Largo: ~235”

Ancho: ~80”

Ruedas: Diámetro de 24 pulgadas

Color exterior: Metálico neutro “espacial”

Plataforma: Arquitectura EV dedicada de GM

Desarrollo: Centro de diseño avanzado de GM China, Shanghái


PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

El Electra Orbit sigue siendo un prototipo sin fecha de producción ni precio anunciados. Sin embargo, a medida que Buick continúa expandiendo su submarca Electra EV a nivel mundial, elementos de este prototipo insignia podrían influir en futuros modelos de producción. Por ahora, es una audaz declaración de intenciones de una marca que necesita urgentemente recordar cómo volver a ser audaz.

RESUMEN

CONCEPTO BUICK ELECTRA ORBIT

Demostrando que aún hay algo de magia en la marca, el equipo de diseño chino de Buick creó este concepto futurista que parece sacado de una película de ciencia ficción de los años 50, equipado con un orbe asistente de inteligencia artificial y puertas de tijera.

MÁS INFORMACIÓN: GM

via : www.tecnoneo.com

viernes, 8 de agosto de 2025

La pulsera inteligente de Meta podría finalmente acabar con el teclado y el ratón usando pura memoria muscular

Meta acaba de lanzar lo que podría ser la pieza de tecnología cotidiana más de ciencia ficción que hemos visto en años: una pulsera que lee las señales musculares para controlar ordenadores. Sin teclados, ratones ni pantallas táctiles. Solo sutiles movimientos e intenciones de los dedos, traducidos en acciones digitales mediante electromiografía de superficie (sEMG). Es el tipo de tecnología que te hace preguntarte por qué seguimos tecleando como si fuera 1995.

Esta no es una demostración conceptual descabellada. Reality Labs de Meta lleva años perfeccionándola discretamente desde que adquirió Ctrl Labs en 2019, y ahora publica una investigación revisada por pares en Nature que demuestra que la tecnología funciona con diferentes usuarios sin necesidad de calibración individual.

PULSERA INTELIGENTE META SEMG

LA MAGIA DE LA LECTURA MUSCULAR QUE REALMENTE FUNCIONA

Aquí está la magia detrás de su funcionamiento: la pulsera lee las señales eléctricas de los músculos del antebrazo incluso antes de que tus dedos se muevan. Imagina tocar el pulgar con el índice: el dispositivo capta esa intención mediante señales neuronales que viajan a tus músculos. Literalmente, puedes controlar el cursor de una computadora con solo pensar en mover la mano.

El sistema se entrenó con datos de miles de personas y aprendió a reconocer patrones comunes en diferentes formas de mano, tipos de piel y estilos de movimiento. Esto significa que funciona de inmediato para la mayoría de los usuarios y, con el tiempo, aprende sus patrones específicos para una mayor precisión. Puede escribir con letras en el aire, tocar superficies con los dedos para hacer clic o incluso enviar mensajes privados en público sin hacer ruido.

DONDE META ACERTÓ LA EJECUCIÓN

Este enfoque no invasivo evita la complejidad y el riesgo de los implantes neuronales, ofreciendo una funcionalidad similar. A diferencia de los sistemas de gestos basados en cámara, que fallan al interrumpirse la línea de visión, o del control por voz, que transmite tus intenciones a todos los que están cerca, este funciona de forma silenciosa y privada mediante la detección directa de señales musculares.

Las implicaciones de accesibilidad son enormes. La tecnología funciona para personas con lesiones medulares que conservan cierta activación de las fibras musculares, ofreciendo nuevas formas de interactuar con los dispositivos. Además, es más fiable que las entradas tradicionales para usuarios con temblores o movilidad reducida.

PULSERA INTELIGENTE META SEMG

LA ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN QUE TIENE SENTIDO

Meta no lo presenta como un dispositivo independiente, sino como la pieza que faltaba en su ecosistema de RA. Combinado con sus gafas Orion o las gafas Ray-Ban Meta, crea una interfaz informática manos libres completa que finalmente hace que la RA sea práctica para un uso prolongado. Esto significa, en esencia, que se acabaron los incómodos toques en el aire o los comandos de voz en espacios tranquilos, una mejora bienvenida a la experiencia de RA.


HOJA DE ESPECIFICACIONES

Tecnología: Detección de señales musculares mediante electromiografía de superficie (sEMG)

Datos de entrenamiento: Más de 300 participantes (hasta 10 000 en algunos informes)

Funcionalidad: Reconocimiento de gestos, escritura en el aire, control del cursor, navegación de aplicaciones

Integración: Diseñado para el ecosistema de gafas Meta AR

Invasividad: No quirúrgico, solo sensores externos

Precisión: Mejora con el uso personal y la calibración

Casos de uso: Accesibilidad, entrada privada, control de AR, funcionamiento silencioso

Desarrollo: Investigación de Reality Labs, publicada en la revista Nature


PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

Lamentablemente, Meta aún no ha anunciado la disponibilidad o el precio de la pulsera inteligente (y su historial indica que podríamos tener que esperar bastante tiempo), pero la compañía ha expresado abiertamente sus planes de integrar la tecnología en sus productos en los próximos años.


RESUMEN

PULSERA INTELIGENTE META SEMG

La pulsera sEMG de Meta lee señales musculares para controlar computadoras a través de gestos e intenciones con las manos, ofreciendo una alternativa no invasiva a los teclados y ratones que funciona particularmente bien como una interfaz de RA al tiempo que brinda nuevas opciones de accesibilidad para usuarios con discapacidades.

via : www.tecnoneo.com

jueves, 7 de agosto de 2025

DeCharge presume de carga descentralizada de vehículos eléctricos

DeCharge ha introducido su red descentralizada de carga de vehículos eléctricos en EE. UU. para abordar la creciente disparidad entre la adopción de vehículos eléctricos y la falta de infraestructura de carga pública.

El modelo de la compañía permite a particulares y empresas monetizar espacios infrautilizados, como aparcamientos y depósitos de flotas, mediante la instalación de cargadores inteligentes, ampliando así el acceso a la carga y generando ingresos para los anfitriones.

El programa de carga descentralizada de vehículos eléctricos se dirige inicialmente a regiones de alta demanda como el área metropolitana de Detroit (DMV), Nueva York y California. DeCharge planea expandirse a 10 estados en un año e incorporar a más de 1000 proveedores. La startup obtuvo recientemente una financiación inicial de 2,5 millones de dólares para respaldar su red comunitaria e impulsada por IA, que prioriza la transparencia en los precios, los pagos en tiempo real y las transacciones seguras mediante blockchain.

 Referencias: newswire

via : www.tecnoneo.com

miércoles, 6 de agosto de 2025

La AYANEO Pocket DS tiene dos pantallas OLED y LCD

La consola portátil AYANEO Pocket DS es una pieza de tecnología de entretenimiento con diseño de concha, diseñada para una experiencia de juego de inspiración retro.

Su diseño de doble pantalla evoca la Nintendo DS, pero incorpora las últimas tecnologías. Esto incluye dos pantallas táctiles: una OLED de siete pulgadas en la superior y una LCD de cinco pulgadas en la inferior, que se combinan para ofrecer una experiencia de juego inmersiva. El dispositivo está equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon G3x Gen 2 y gráficos Adreno A32, y su batería de 8000 mAh ofrece horas de juego ilimitadas.

La consola portátil AYANEO Pocket DS cuenta con cómodos controles, incluyendo dos joysticks analógicos, una cruceta, gatillos laterales y botones ABXY, y funciona con el sistema operativo Android 13.



 Referencias: ayaneo y yankodesign

via : www.tecnoneo.com

martes, 5 de agosto de 2025

DJI acaba de construir su primera cámara 360 con sensores cuadrados y graba 8K a 50 fps

A DJI le llevó bastante tiempo, pero el gigante de los drones finalmente rompió el monopolio de las cámaras 360 de Insta360 con la Osmo 360. Y sin duda dieron lo mejor de sí. Mientras todos esperaban que GoPro resucitara la serie Max, DJI diseñó discretamente la que podría ser la cámara 360 técnicamente más sofisticada hasta la fecha, con sensores cuadrados pioneros en la industria y grabación nativa en 8K a 50 fps.

El momento no podría ser mejor. Las cámaras 360 han dejado atrás su reputación de efectistas y se han convertido en herramientas creativas legítimas, especialmente a medida que los creadores de contenido buscan ángulos narrativos más inmersivos. Y la entrada oficial de DJI indica que esta categoría ha madurado oficialmente.

DJI Osmo 360 

LA TÁCTICA DEL SENSOR CUADRADO QUE REALMENTE TIENE SENTIDO

En cuanto al sensor, DJI decidió forjar su propio camino. En lugar de saturar los sensores rectangulares tradicionales con un formato de 360 grados como todos los demás, diseñaron sensores cuadrados personalizados que eliminan los píxeles desperdiciados en los bordes.

Estos sensores cuadrados de 1 pulgada ofrecen un 25 % más de utilización que los diseños convencionales, manteniendo el mismo campo de imagen. Esto se traduce en una mejor calidad de imagen, un mejor rendimiento con poca luz y una mayor duración de la batería en el mismo espacio físico. Los píxeles de 2,4 μm duplican el tamaño de la X5 de la Insta360, lo que se traduce en imágenes más nítidas al atardecer y aún estás intentando capturar ese contenido de la hora dorada.

DJI Osmo 360 


DONDE DJI REALMENTE CUMPLE

La grabación en 8K a 50 fps no es solo una ventaja de las especificaciones, sino que resulta realmente útil para creadores que buscan opciones de cámara lenta fluidas o que simplemente necesitan un margen de resolución adicional para mayor flexibilidad en la posproducción. La grabación D-Log M de 10 bits ofrece importantes posibilidades de gradación de color que la limitación de 8 bits de la X5 no puede igualar, mientras que las imágenes fijas de 120 MP superan con creces el límite de 72 MP de la competencia.

Los 105 GB de almacenamiento integrado parecen un requisito indispensable en 2025, pero siguen siendo una ventaja en comparación con la opción de almacenamiento interno nulo de la Insta360. El sistema de liberación rápida magnética se inspira en gran medida en la serie Action de DJI, lo que significa que los usuarios ya cuentan con soportes y accesorios compatibles. El sistema de conexión directa de micrófonos OsmoAudio admite dos micrófonos inalámbricos simultáneamente, una incorporación muy apreciada por los creadores de contenido profesionales.

DJI Osmo 360 

HOJA DE ESPECIFICACIONES

Sensor: Dos sensores HDR cuadrados de 1 pulgada con píxeles de 2,4 micrómetros

Grabación de vídeo: 8K nativo hasta 50 fps, D-Log M de 10 bits

Resolución de la foto: Imágenes fijas de 360 grados de 120 MP

Duración de la batería: Hasta 100 minutos de grabación continua de 8K/30 fps

Almacenamiento: 105 GB integrados más ranura para microSD

Peso: 183 gramos

Características especiales: Conexión directa de micrófono OsmoAudio, compatibilidad con palo de selfie invisible, control de gestos/voz

Resistencia al agua: Clasificación IP68 hasta 10 metros

Combos disponibles: Estándar (479 €) y Aventura (629 €)



PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

El Osmo 360 ya está disponible en Europa desde 479 € para el Combo Estándar o 629 € para el Combo Aventura. La disponibilidad en EE. UU. aún no está clara. La tienda oficial de DJI muestra el producto, pero varios informes sugieren que no estará disponible a través de los canales oficiales de EE. UU. en el momento del lanzamiento, aunque algunos minoristas externos podrían ofrecer pedidos anticipados.


RESUMEN

CÁMARA DE ACCIÓN DJI OSMO 360

La primera cámara 360 de DJI aprovecha sensores cuadrados personalizados y grabación nativa de 8K/50 fps para ofrecer especificaciones realmente superiores en comparación con la X5 de Insta360, aunque las limitaciones del software impiden que sea una apuesta segura para obtener la corona.

MÁS INFORMACIÓN: DJI

via : www.tecnoneo.com