
Si crees que el diseño de motor central del Corvette C8 fue revolucionario, prepárate para lo que el nuevo estudio de diseño de GM en el Reino Unido acaba de idear. El prototipo del Corvette, de diseño británico, que se muestra hoy parece salido del año 2040, con puertas de ala de gaviota, parabrisas divididos delantero y trasero, y un perfil digno de un hipercoche que sorprendería a los propietarios de Aston Martin y McLaren. Es el primero de tres prototipos globales del Corvette que GM revelará este año, y que podrían dar pistas sobre la futura generación del C9, que aún está a años de llegar.
Diseñado en el flamante estudio de diseño avanzado de GM en Royal Leamington Spa (a unos 32 kilómetros de Birmingham), este prototipo no pretende ser un avance directo de un modelo de producción. Más bien, representa una estrategia de "página en blanco" para reinventar el deportivo estadounidense desde una perspectiva europea. El estudio está dirigido por Julian Thomson, el genio del diseño del Lotus Elise original, quien también guio el Range Rover Evoque desde su concepción hasta su realización y posteriormente dirigió el departamento de diseño de Jaguar. Si se va a encargar la reinvención de un icono, se podría hacer algo mucho peor.

Concepto GM Corvette C9
DIVIDIDO POR LA MITAD
La característica más llamativa del prototipo británico es lo que GM llama "Apex Vision", un guiño al Corvette Sting Ray de 1963 con ventanilla dividida, pero invertido. En lugar de dividir la luneta trasera, este prototipo presenta una columna central que recorre el centro del parabrisas, extendiéndose desde el capó hasta la parte trasera. No se trata solo de un detalle visual, sino de un elemento estructural que refuerza la carrocería a la vez que ofrece una vista panorámica de la carretera.
El equipo de diseño adoptó un enfoque de dos niveles para la carrocería. La mitad superior es más limpia y tradicional, similar a la de un Corvette, con guardabarros puntiagudos que recuerdan al prototipo Mako Shark de 1965 (que anticipó el C3). Por su parte, la mitad inferior es puramente funcional, centrándose en la aerodinámica con enormes canales de aire tallados en los laterales que dirigen el flujo de aire a través de la carrocería en lugar de rodearla.
Este enfoque elimina la necesidad de alerones y spoilers desgarbados durante la conducción normal, permitiendo que las líneas limpias hablen por sí solas. Pero cuando la pista lo requiere, el prototipo puede desplegar aletas dorsales y reconfigurar sus superficies aerodinámicas para maximizar la carga aerodinámica, de forma similar a cómo los hipercoches modernos se transforman a gran velocidad.

Concepto GM Corvette C9
PUERTAS DE ALA DE GAVIOTA HACIA EL FUTURO
Mientras que el C8 adoptó las proporciones de un superdeportivo europeo, este prototipo británico lo apuesta todo con unas espectaculares puertas de ala de gaviota que dan acceso a un habitáculo minimalista. Al abrirlas, revelan un interior casi espacial, donde los asientos parecen estar moldeados directamente en la estructura del vehículo. El volante tiene forma de horquilla rectangular, similar a lo que hemos visto en prototipos recientes de otros fabricantes, y el larguero central del parabrisas, ampliado, presumiblemente incluye una pantalla para el conductor.
Las dimensiones del prototipo realzan su carácter exótico. Con tan solo 1033 mm de alto (40,7 pulgadas), es aproximadamente 20 cm más bajo que el C8 actual, pero tiene 2178 mm de ancho, casi 25 cm más que el coche actual. La longitud total de 4669 mm (183,8 pulgadas) es prácticamente la misma que la del modelo actual, pero las proporciones son mucho más impactantes. La hoja de especificaciones incluso indica que la altura del asiento es de tan solo 127 mm (5 pulgadas) desde el suelo, un auténtico coche de carreras.

Concepto GM Corvette C9
SUEÑOS ELÉCTRICOS
Si bien los materiales de prensa de GM no lo definen explícitamente como vehículo eléctrico, sí lo insinúan claramente, mencionando "tecnología de batería de vehículo eléctrico integrada en la estructura". Esto sugiere que la batería es un componente estructural integral, y no simplemente una placa integrada en el suelo, una estrategia que muchos fabricantes de vehículos eléctricos están empezando a explorar. Este enfoque integrado podría contribuir a la altura de la carrocería y la posición del asiento extremadamente bajas, ya que no habría una batería gruesa que elevara todo el chasis.
El prototipo también cuenta con una suspensión de varillas de empuje inspirada en los coches de carreras, que ayuda a mantener una línea de capó baja al reposicionar los resortes y amortiguadores hacia el interior. Las llantas miden 22 pulgadas delante y 23 pulgadas detrás, acordes con la estética del hipercoche.
Quizás lo más intrigante es que el concepto incluye "asistencia de ventilador" para su aerodinámica, probablemente similar al sistema de ventilador de efecto suelo, pionero en el monoplaza de Fórmula 1 Brabham BT46B y recientemente incorporado al superdeportivo Gordon Murray T.50. Esta tecnología utiliza un ventilador motorizado para extraer activamente el aire de debajo del coche, creando un efecto de vacío que lo succiona hacia la carretera para un agarre excepcional en curvas.

Concepto GM Corvette C9
FABRICACIÓN AVANZADA
La estructura de la carrocería del prototipo se describe como de "fabricación aditiva" (el término industrial para la impresión 3D), lo que permite crear formas increíblemente complejas que serían difíciles o imposibles de producir con métodos tradicionales. Este enfoque reduce el número de piezas, lo que podría aumentar la rigidez y reducir el peso. Las puertas cuentan con cristales laterales envolventes que se integran con el concepto Apex Vision, maximizando la visibilidad y manteniendo la integridad estructural.

Concepto GM Corvette C9
FOTO: GM
UNO DE TRES
Este prototipo de diseño británico es solo el primero de tres estudios de diseño del Corvette que GM planea revelar este año, cada uno explorando diferentes interpretaciones de lo que podría llegar a ser el modelo. Según informes, la tercera versión podría debutar en el Festival de la Velocidad de Goodwood en julio, lo que podría ofrecer pistas sobre el Corvette C9, previsto para 2028.
El estudio también presentó un prototipo de GMC que parece presentar un diseño cuadrado y rectilíneo con luces distintivas. Este segundo prototipo, desarrollado en colaboración con el equipo de diseño de GMC en Detroit, se presentará a finales de 2025.
HOJA DE ESPECIFICACIONES
Marca: Chevrolet (General Motors)
Modelo: Corvette Advanced Design Concept
Origen del diseño: GM UK Advanced Design Studio, Royal Leamington Spa
Diseñador: Julian Thomson (Director de diseño)
Altura: 1033 mm (40,7 pulgadas)
Ancho: 2178 mm (85,8 pulgadas)
Longitud: 4669 mm (183,8 pulgadas)
Altura del asiento: 127 mm (5 pulgadas)
Ruedas: 22 pulgadas delanteras, 23 pulgadas traseras
Puertas: Diseño de ala de gaviota eléctrica
Características especiales: Parabrisas de columna central “Apex Vision”, estructura de carrocería fabricada con aditivos, aerodinámica activa con aletas dorsales desplegables, efectos de suelo asistidos por ventilador, suspensión de varilla de empuje
Tren motriz: Eléctrico (implícito, con batería integrada en la estructura)
Intención de producción: Ninguna (estudio de diseño puro)
PRECIOS Y DISPONIBILIDAD
Como concepto de diseño puro sin intención de producción, este Corvette de diseño británico no llegará a los concesionarios. Sin embargo, elementos de su lenguaje de diseño e innovaciones tecnológicas podrían influir en el futuro Corvette C9, previsto para 2028, sobre todo si GM continúa impulsando la electrificación.
RESUMEN
CONCEPTO GM CORVETTE C9
El nuevo estudio de diseño de GM en el Reino Unido ha reinventado el Corvette como un hipercoche eléctrico de perfil bajo, con puertas de ala de gaviota, un parabrisas dividido “Apex Vision”, aerodinámica asistida por ventilador y una estructura de carrocería impresa en 3D: el primero de tres conceptos globales que podrían dar una pista de la dirección del C9.
MÁS INFORMACIÓN: GM
via : www.tecnoneo.com