miércoles, 17 de septiembre de 2025

Robbyant R1 preparó cuatro platos para los asistentes a la conferencia del Bund de Shanghái.

El robot Robbyant R1 debutó en la Conferencia Bund de Shanghái, demostrando su capacidad para cocinar cuatro platos. Este robot humanoide con IA cuenta con percepción multimodal que le permite reconocer y localizar ingredientes y utensilios. Aunque su demostración en la feria tecnológica se limitó a cuatro platos, Robbyant afirma que el R1 puede preparar más de 10 000 recetas y 1000 tés.

Más allá de los entornos industriales, robots avanzados con IA como el R1 se están convirtiendo en ayudantes amigables y competentes. Cuando esté completamente desarrollado, el R1 se moverá con piernas en lugar de ruedas, funcionando como un compañero inteligente y bípedo para el hogar. El R1 se está probando actualmente en centros de atención comunitaria y restaurantes, y Robbyant ve el potencial de su avanzado robot humanoide para guiar a turistas, clasificar medicamentos, ofrecer consultas médicas y mucho más.

 Referencias: tendencias digitales

via : www.tecnoneo.com

martes, 16 de septiembre de 2025

Innovadora prótesis biónica de rodilla, integrada a la perfección en el tejido

Imagine un mundo donde las prótesis se sientan tan naturales como las suyas. El MIT Media Lab lo hace realidad con su innovadora prótesis biónica de rodilla, integrada a la perfección en el tejido. Esta tecnología de vanguardia está diseñada para restaurar el movimiento natural, permitiendo a los usuarios experimentar su prótesis como una extensión válida de sí mismos.

En ensayos clínicos recientes, los participantes compartieron cómo esta prótesis transformó su movilidad, haciendo que la navegación diaria sea más fluida e intuitiva. Este avance se alinea con la emocionante tendencia de la biomecatrónica, donde las fronteras entre lo humano y lo mecánico se difuminan para mejorar nuestras capacidades. El impacto potencial en los futuros diseños protésicos es inmenso, prometiendo un futuro donde las prótesis ofrezcan no solo funcionalidad, sino también un auténtico sentido de pertenencia. Esta innovación es un testimonio del poder de la tecnología para mejorar vidas de manera significativa.

 Referencias: media.mit.edu

via : www.tecnoneo.com

lunes, 15 de septiembre de 2025

El McLaren 750S JC96 es un superdeportivo exclusivo de Japón con pedigrí de carreras

 McLaren acaba de lanzar algo especial para su clientela japonesa: el 750S JC96, un superdeportivo de edición limitada que rinde homenaje a una de las victorias más importantes de la marca en el automovilismo en Japón. Este modelo rinde homenaje al McLaren F1 GTR que se alzó con el título de pilotos del Campeonato de Grandes Turismos de Japón de 1996, con una decoración inspirada en la Franja del Tigre y herrajes que combinan la tradición de las carreras con el rendimiento moderno.

SUERTE 61

La historia del JC96 se remonta a 1996, cuando la colaboración de McLaren con el equipo Goh dio lugar a uno de los campeonatos más memorables del automovilismo japonés. El F1 GTR, con su distintivo diseño de rayas de tigre en rosa cohete y gris asfalto, dominó la temporada del JGTC con los pilotos John Nielsen y David Brabham al volante. Ese coche llevaba el dorsal 61, de ahí la producción de exactamente 61 unidades del JC96. El éxito de McLaren en Japón se extiende mucho más allá de ese único campeonato, ya que el Circuito de Suzuka fue un bastión de McLaren durante la época dominante de la colaboración con Honda y las legendarias luchas por el título de Ayrton Senna.


NOSTALGIA DE LOS 90

El debut del JC96 marca la primera vez que el kit de alta carga aerodinámica MSO de McLaren se incorpora a un 750S Spider, aportando importantes mejoras aerodinámicas a la versión descapotable. El kit incluye un parachoques delantero rediseñado con un divisor de doble elemento más grande, un alerón trasero activo elevado con placas laterales integradas y paneles de lamas bajo las aletas; todo ello, en conjunto, genera un 10 % más de carga aerodinámica que el coche estándar.

Las nuevas llantas de aleación forjada Delta Ultra-Lightweight de 15 radios no son solo un guiño estético a las variantes F1 GTR Longtail, sino también mejoras funcionales que reducen el peso no suspendido, conservando el ADN de competición de sus predecesores. Las pinzas de freno F1 Gold y el acabado del escape en titanio natural completan el conjunto exterior inspirado en el automovilismo.


RAYAS DE TIGRE PARA LA ERA MODERNA

McLaren ofrece cuatro colores de acento diferentes para los detalles inspirados en las rayas de tigre del JC96 (Rojo Memphis, Plata Titanio, Blanco Hielo y Gris Grafito). Estos detalles aparecen en el divisor delantero, las placas de los extremos de las aletas traseras y las carcasas de los retrovisores exteriores, para que los clientes puedan personalizar su vehículo.

Para los verdaderamente comprometidos, McLaren Special Operations pintará a mano solo cuatro ejemplares con el diseño completo JC96 Tribute, un tratamiento completo de Tiger Stripe que canaliza directamente el auto de carreras de 1996.

En el interior, la influencia del F1 GTR continúa con pedales con acabado dorado, interruptores de selección de marcha y una placa numerada. Las opciones interiores de Alcantara Performance incluyen la marca JC96 bordada en reposacabezas y apoyabrazos, mientras que los detalles en titanio oscuro cepillado en toda la cabina refuerzan la conexión con las carreras.


EL GRANO

Bajo todos los detalles específicos de Japón se esconde el mismo motor M840T V8 biturbo de 4.0 litros que convierte al 750S estándar en un arma tan poderosa. Con 740 CV y ​​600 Nm de par motor, distribuidos a través del chasis Monocage II de fibra de carbono de McLaren y la suspensión Proactive Chassis Control III, el JC96 mantiene la posición del 750S como uno de los superdeportivos más ligeros y ágiles de su categoría. La carga aerodinámica adicional del HDK debería mejorar aún más sus ya impresionantes capacidades en circuito.

HOJA DE ESPECIFICACIONES

Modelo: McLaren 750S JC96

Motor: V8 biturbo de 4.0 L (M840T)

Potencia: 740 hp, 590 lb.ft

0-60 mph: 2,3 segundos (estimado)

Variantes: Coupé y Spider

Producción: 61 unidades

Características especiales: Kit de alta carga aerodinámica MSO, ruedas Delta ultraligeras, pinzas de freno F1 Gold

Mercado: Exclusivo de Japón


PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

Con solo 61 ejemplares exclusivos para clientes japoneses, McLaren no ha publicado el precio oficial del 750S JC96, pero se espera una prima significativa sobre el precio de partida de aproximadamente $320,000 del 750S estándar.


RESUMEN

MCLAREN 750S JC96 EDICIÓN LIMITADA

McLaren honra su victoria en el campeonato JGTC de 1996 con una edición limitada 750S JC96 exclusiva de Japón que presenta una decoración inspirada en Tiger Stripe y la primera aplicación del kit de alta carga aerodinámica de McLaren en una variante Spider.

MÁS INFORMACIÓN: MCLAREN

via : www.tecnoneo.com