Audi ha mantenido un silencio absoluto en el segmento de los deportivos desde la salida del TT en 2023 y la inminente salida del R8, pero el Concept C cambia por completo esa conversación. Este roadster eléctrico biplaza es un avance concreto de lo que llegará a los concesionarios en 2027, y podría ser el modelo más impresionante que el fabricante ha lanzado en décadas.
PRESENCIA VERTICAL, IMPACTO HORIZONTAL
Lo primero que llama la atención del Concept C es cómo reinventa por completo la imagen de Audi. Se ha eliminado la ancha parrilla hexagonal que ha definido a la marca durante años, sustituida por un marco vertical alto y estrecho inspirado tanto en el Auto Union Type C de 1936 como en el A6 de tercera generación. Es una decisión audaz que podría haber salido mal, pero que, en cambio, crea una presencia imponente, distintivamente Audi, sin llegar a ser retro.
Ese elemento vertical es la base de toda la filosofía de diseño que Audi denomina "simplicidad radical". El prototipo mide 54,5 m de largo y 199,5 cm de ancho —más grande que el TT original y el R8 anterior—, pero sus líneas limpias y su superficie sobria evitan que parezca recargado. El acabado de pintura Titanio realza su elegancia técnica, evocando el material de ingeniería de precisión que le da nombre.
TECHO RÍGIDO RETRÁCTIL BIEN HECHO
La característica estrella es, sin duda, el techo rígido retráctil eléctrico, una novedad en Audi. A diferencia de los descapotables tradicionales con capota de lona, este sistema de dos piezas conserva la silueta monolítica del cupé, a la vez que permite la conducción al aire libre. El mecanismo parece similar al sistema Targa de Porsche, lo cual no sorprende, dado que el Concept C probablemente compartirá la plataforma del futuro 718 eléctrico.
ARQUITECTURA DE INTERIORES
Al entrar, la filosofía minimalista continúa. La cabina elimina las distracciones, manteniendo la calidad táctil: cada control promete el característico "clic Audi" que hacía tan satisfactorio el antiguo control giratorio MMI. La pantalla central de 10.4 pulgadas se puede plegar completamente, dejando solo los controles esenciales y el volante perfectamente redondo. La elección de materiales también es notable, con tapicería de lana en lugar de cuero, controles de aluminio anodizado e iluminación ambiental indirecta.
ESTRATEGIA DE PLATAFORMA
Aunque Audi mantiene en secreto los detalles del motor , la configuración de tracción trasera y la previsible plataforma compartida con el Porsche 718 apuntan a un gran potencial de rendimiento. Las variantes con tracción total parecen inevitables, y con la producción prevista en la planta de Böllinger Höfe en 2027, esto no es pura ficción.
El momento era inmejorable. Con el TT desaparecido y el R8 con los días contados, Audi necesitaba un coche estrella que captara la atención y a la vez marcara el futuro eléctrico de la marca .
HOJA DE ESPECIFICACIONES
Modelo: Audi Concept C
Año: Concepto 2025, producción 2027
Diseño: Tracción trasera eléctrica (probablemente AWD)
Estilo de carrocería: Roadster de dos asientos con techo rígido retráctil
Longitud: 178″
Ancho: 77,6″
Distancia entre ejes: 101,1″
Ruedas: Forjadas de 21 pulgadas
Pantalla: Pantalla táctil retráctil de 10,4 pulgadas
PRECIOS Y DISPONIBILIDAD
La producción comenzará en 2027 en las instalaciones de Audi en Böllinger Höfe, con un precio que se espera que sea similar al del TT y el R8, probablemente rondando las seis cifras. El prototipo se presentará en el IAA de Múnich tras su debut en Milán, ofreciendo el adelanto más claro hasta la fecha del futuro de los deportivos eléctricos de Audi.
RESUMEN
AUDI CONCEPT C ROADSTER
El Audi Concept C es un roadster eléctrico de dos asientos que anticipa un modelo de producción de 2027, presenta una revisión de diseño radical con una parrilla vertical y un techo rígido retráctil que tiene como objetivo llenar el vacío dejado por el TT descontinuado y el R8 saliente.
MÁS INFORMACIÓN: AUDI
via : www.tecnoneo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario